La mayoría de las construcciones que podemos observar están hechas o realizadas, en su totalidad, por materiales artificiales.
Imagen de www.reformas-y-rehabilitaciones.es
Muchos de estos artículos que se emplean para realizar cualquier proyecto no suelen ser naturales, sino que todo lo contrario, algunos de ellos, son perjudiciales para el medio ambiente. Por este motivo, en este post, os vamos a mostrar a continuación una serie de componentes naturales y ecológicos que pueden realizar la misma función.
- El primer material que vamos a destacar es la cal. Este componente se caracteriza por lo transpirable que es, un hecho muy importante que permite regular la humedad del interior de la vivienda aumentando el nivel del confort.
- La arcilla es otro tipo de material capaz de acumular el calor. La base se caracteriza por ser de adobe, es decir, un ladrilo de arcilla, arena y paja secado al sol, sin tener ningún proceso de cocción. Por este motivo se le considera un material un poco menos ecológico pero está mejor visto que el ladrillo habitual. Destacar que tanto este producto como el anterior, no se tratan de materiales aislantes.
- La madera es uno de los productos más ecológicos que existen. Este material se caracteriza por tener una doble función ya que podemos crear la estructura de una casa en su totalidad, o, tener un acabado, es decir una parte de la casa de madera.
- Una de las recomendaciones más importantes es que si se puede, emplearemos materiales ecológicos de la zona. Otros ejemplos naturales como la paja, el corcho y la lana son de gran importancia ya que tienen la capacidad de funcionar como aislantes naturales.
Estos son algunos de los materiales naturales que podemos utilizar a la hora de construir para no contaminar y preservar el medioambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario