Algunos de los componentes de una casa ecológica. Imagen de Eco Green House
La construcción ecológica está siendo considerada cada vez con más seriedad en todo el mundo debido a los serios problemas por el cambio climático y el uso irrestringido de recursos naturales. Las casas ecológicas y el uso de materiales ecosostenibles en la construcción es algo en lo que nuestro país viene trabajando hace ya varios años.
Materiales a utilizar en una casa ecológica:
- Placas solares para captar la energía solar y generar energía eléctrica.
- Doble acristalamiento para evitar la pérdida de calor y no utilizar energía de más.
- Aislantes de fibras vegetales, celulosa y corcho para aislar las paredes y los techos.
- Instalar los pavimentos sobre materiales aislantes.
- Utilizar tabiques aislantes térmicos y acústicos en materiales como el corcho, celulosa, papel o madera reciclada.
- Instalar inodoro seco, iluminación bajo consumo y/o tubos solares, perlizador para el riego, calefacción geotérmica o aerotérmica, electrodomésticos eficientes, captador de lluvia, calentadores solares y chimeneas de bioetanol.
Dato interesante: los ladrillos huecos ayudan a aislar mejor la humedad y el ruido.
Evitar el uso de: aluminio, cemento tradicional, amoniaco, cloro, metales pesados, PVC, amianto, fibrocemento, aislamientos a base de polímeros y de poro cerrado.
Por supuesto, la ubicación del terreno y el tipo de suelo donde se va a construir la vivienda es muy importante. Hablarlo con el arquitecto y en todo caso podemos consultar a un radiestatista que se ocupará de detectar las alteraciones geofísicas y las zonas geopatógenas a través de un estudio geobiológico.
Lo mismo con respecto al sol y al viento y de esta forma aprovechar al máximo la energía solar y eólica y por eso, evaluar la ubicación y orientación de la vivienda también es prioritario.
Una casa ecológica será la que logre combinar materiales naturales, el uso de energías alternativas, la mejor orientación posible para aprovechar estas energías y todo esto junto a jardines verdes y plantas que oxigenen el espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario