martes, 16 de septiembre de 2014

Como evitar plagas

 
Podemos tener un jardín con unas plantas que luzcan increíbles o una terraza asombrosa, que si nos descuidamos serán arrasadas por alguno de las plagas que existen. Podemos tratarlas con diversos productos pero está claro que lo primero que tenemos que decidir es si queremos insecticidas químicos o insecticidas naturales.
 
 
 
 
 
En el primer caso contaremos con cientos de productos químicos poco ecológicos y que tendrán un dudoso origen. También desconocemos si a medio o largo plazo pueden provocar efectos secundarios desconocidos. En algunos casos se ha observado que exponer a insectos  a ellos acaba creando una resistencia cada vez mayor.
Si queremos dedicar algo de tiempo a proteger el medio ambiente a la vez que creamos productos económicos y ecológicos, podemos utilizar alguno de los insecticidas creados por nosotros mismos. A continuación os detallamos una serie de opciones donde podréis escoger la que más se adapte a vuestras posibilidades.
  1. Si nuestras plantas sufren alguna plaga de pulgones, una buena manera de erradicarlos de forma definitiva es coger un puñado de colillas de cigarrillos, poniéndolos en remojo en un bote durante un par de días. Cuando se encuentre listo colar todo el líquido y rociar con el las hojas afectadas.
  2. Para eliminar y repeler las hormigas de nuestro jardín, lo mejor es preparar una infusión con un puñado de hojas de lavanda con agua caliente. En cuanto se enfríe la metemos en un pulverizador y rociaremos la planta.
  3. Para eliminar los hongos, una buena opción es hacer una infusión en la cocina con 2 o 3 cebollas picadas y dejar reposar durante 24 horas. Lo siguiente es pulverizar las partes afectadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario