Cualquier trabajo que se realice con cables exige respetar unas cuantas normas de seguridad. Hay que tomar más precauciones que nunca y además hacerlo sin confiarse.
todos los derechos reservados habitissimo.es
Las labores de empalme y cableado exigen contar con unas herramientas adecuadas, que estén dotadas de doble aislamiento.
Os damos una serie de consejos para manipular cables de una manera segura:
- Antes de ponerse manos a la obra es preciso desconectar el interruptor general del cuadro. Otra posibilidad es hacer lo propio con diferencial correspondiente al circuito en el que estemos trabajando.
- Una herramienta adecuada para trabajar con los sistemas eléctricos es el buscapolos, que nos permite saber en todo momento si el cable que estamos manipulando cuenta aún con corriente. Se puede considerar un destornillador de electricista que enciende una lámpara cuando se conecta con un enchufe.
- El polímetro es otro utensilio de gran utilidad para trabajar con las instalaciones eléctricas, ya que nos permite conseguir la medida de la tensión del circuito, detectando las fases.
- Con el amperímetro se podrá medir la intensidad de la corriente una vez que se enchufen sus clavijas en serie.
Estos son algunos elementos que podremos utilizar cuando vayamos a manipular cables en casa, pero si no te consideras preparado lo mejor es dejarlo en manos de un electricista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario