Cabe la posibilidad de que hagamos obra en nuestra casa y no estemos haciendo las cosas bien. En determinado tipo de reformas es preciso que solicitemos una licencia de obra.
Es requisito indispensable siempre que realices cualquier tipo de modificación en ella, además de una ampliación de la vivienda o construcción completa. El problema es qué no sabemos cómo y cuándo hay que pedirla. Nosotros te damos las claves a continuación.
Lo más habitual es que se soliciten las licencias de obra menor, que son las comunes para viviendas ya construidas. Utilizaremos éstas cuando no se vea alterado el volumen del edificio, como puede ser el caso de la modificación de un tabique . Tenéis que valorar de esta licencia los siguientes aspectos:
- Al tratarse de una obra menor tendremos que consultar si es preciso una autorización de un arquitecto. Hay que decir que en la mayoría de las reformas de la casa no es preciso, salvo en casos concretos como puede ser el cerramiento de una terraza, cambios de ventanas o instalación de tendederos. En algunas ocasiones son los propias empresas que realizan las obras las que corren con estos trámites.
- Antes de realizar cualquier tipo de obra lo más aconsejable es que consultéis con el ayuntamiento que os corresponda, ya que puede haber diferencias en cuanto a los requisitos que se solicitan.
- Se pide la solicitud de licencia en el ayuntamiento o se puede descargar en su página web en la mayoría de las ocasiones. Además tendrás que proporcionarles una serie de documentos como el pago de la tasa con su correspondiente justificante, plano de la vivienda, presupuesto de la reforma y certificado de habitabilidad y seguridad.
- Lo mejor es que se solicite con una antelación de entre diez días y un mes, siendo aconsejable contar con el permiso antes de iniciar las obras.
- No será necesaria la licencia para reformas como sustitución de suelos, instalaciones eléctricas, sustitución de puertas o cambiar el alicatado del baño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario