¿Sabes cómo limpiar el piso flotante de tu hogar? A continuación os explicamos cómo hacerlo con el objetivo de que aumente su periodo de vida.
Todos los derechos reservado habitissimo.es
Antes de empezar con los consejos, hay que definir de qué tipo de material se trata. La tarima flotante se caracteriza por suelos de madera que no están pegados o clavados a ningún tipo de soporte.
- Lo primero que hay que hacer, sin ningún tipo de duda, es barrer o aspirar los pisos flotantes de forma periódica. Esta acción es fundamental para que presente una imagen óptima y en el momento de limpiarlos, no esparzamos la suciedad de un lado a otro.
- Muchas personas suelen tener miedo a la hora de aplicar algún producto que otro de dañar las propiedades básicas del material (en este caso de la madera). En realidad, es tan sencillo como aplicar un poco de limpiador en una bayeta. De esta forma eliminaremos cualquier tipo de mancha. Es importante apuntar que no tenemos que aplicar en ningún caso un exceso de agua ya que en ese caso sí que dañaríamos seriamente la madera.
- En el caso de que las manchas se caractericen por ser de pintura, emplearemos un paño y con un poco de alcohol. Gracias a este artículo, no habrá ningún tipo de pintura que se nos resista.
- Si el problema no es ninguno de los que acabamos de citar y solo queremos realizar una pasada para limpiar el suelo de forma general, emplearemos una fregona con muy poca agua.
Es muy fácil realizar cualquiera de estos pasos, lo único es que hay que tener un especial cuidado, ya que la madera se caracteriza por ser un material de gran delicadeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario