jueves, 13 de noviembre de 2014

Revestimientos naturales para paredes

Los revestimientos naturales son una excelente elección para fachadas y paredes interiores de la vivienda, no sólo por su belleza, también por la amplia variedad de opciones, desde los más lujosos a los más rústicos. A continuación veremos distintos tipos de revestimientos naturales para paredes y sus principales características.


Todos los derechos reservado habitissimo.es


Piedra natural
La piedra se ha utilizado en construcción desde tiempos ancestrales por su calidad, resistencia, bajo mantenimiento y su prolongada vida útil. Existen diferentes opciones en revestimientos de piedra natural en cuanto a su porosidad, características y tipo de roca. Según su presentación, pueden ser:
  1. Lajas: se presentan en bloques o piezas; en el mercado podemos encontrar una amplia variedad de modelos, regulares e irregulares, de igual o distinto tamaño.

Todos los derechos reservado habitissimo.es

 
2. Paneles de piedra natural: son piezas de piedra natural montadas sobre una base de cemento y reforzadas con fibra de vidrio; se presentan en módulos en forma de “z” – que evita la visión de juntas -; su colocación es más rápida y sencilla.


Imagen vía cupastone.com

 
3. Láminas de piedra natural: un sistema muy práctico de láminas totalmente flexibles y autoadhesivas, que no requieren realizar obra.


Todos los derechos reservado habitissimo.es

 
4. Mármol: un clásico de la decoración, muy apreciado y de amplia variedad. Puede presentarse en baldosas o en plancha. Su desventaja es su elevado costo, que se compensa con la belleza de los resultados.


Todos los derechos reservado habitissimo.es

 
5. Placa de piedra natural de fijación metálica: otro novedoso sistema de placas atornillables, que se colocan directamente sobre el paramento sin necesidad de revoque.


Imagen vía arquimaster.com.ar


Fibras naturales
Una opción delicada y ecológica, estos revestimientos ofrecen una buena aislación acústica y aportan un aire muy original a cada estancia; hay que tener en cuenta que necesitará un mantenimiento para evitar su deterioro.


Todos los derechos reservado habitissimo.es


Revestimiento de madera
Otro revestimiento clásico y ampliamente utilizado, sirve como aislante acústico y para cubrir imperfecciones de las paredes; su colocación es sencilla y aporta un aire cálido y rústico a los ambientes. También requiere un mantenimiento periódico.


Todos los derechos reservado habitissimo.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario