No es tan descabellado que una comunidad de vecinos se vea afectada por una plaga. El gran problema es que muchas veces no se sabe cómo reaccionar. Conviene ponerle solución a cualquier tipo de plaga, ya que pueden acceder a las viviendas y crear un grave contratiempo.
Para eliminar las plagas hay que tener en consideración los siguientes consejos:
- Algunas zonas son más proclives a sufrir la proliferación de hormigas, cucarachas o incluso roedores. Por eso es necesario que se le preste la atención necesaria a las zonas de parking subterráneo, zonas de ascensores, basuras o sumideros.
- El mejor remedio contra las plagas siempre ha sido la prevención. De esta manera podremos reaccionar a tiempo. Por eso sería aconsejable realizar una limpieza con cierta regularidad, además de aplicar insecticidas para evitar su aparición.
- Hay que procurar usar productos que no resulten nocivos para nuestra salud. Siempre es mejor dejarlo en manos de profesionales, que sepan tomar las medidas oportunas en función de cada plaga.
- Antes de realizar cualquier tipo de control o aplicación de insecticida es preciso que se informe previamente a los vecinos en un junta y una posterior circular, donde se informe de las medidas a tomar. Estos productos resultarían muy dañinos para algunos animales domésticos.
- Lo mejor en estos casos es contratar los servicios de un fumigador que os aporte garantías. Compensa gastarse un poco más si os garantizan que no se van a reproducir más y que no se trasladará el problema a las viviendas.
- A la hora de contratar un fumigador eficiente hay que apostar por una empresa de calidad que os ofrezca el mejor servicio. Comprobad que estén inscritas en el Registro Oficial de Servicios Plaguicidas y que los productos y marcas que empleen contras las plagas cuenten con la autorización del Ministerio de Sanidad. También es preciso que os intereséis por el procedimiento que seguirán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario